Indicadores de Evaluación
|
|||||
Eje/Sesiones
|
Objetivos
|
Capacidad/Aprendizajes
|
Actividades
|
Instrumentos
|
Criterios de Evaluación
|
Clase 1:
Osciladores concepto
|
➢
Que el alumno logre:
-Autonomía en el manejo del lenguaje.
-Realizar inferencias.
-Emplear argumentos propios del tema y reconocer los
procedimientos empleados.
Reconocer el concepto de Osciladores
|
-En las conversaciones sostener el tema, realizar aportes.
-Reconocer las posiciones y argumentos que sostienen
otros.
-Construir una posición personal con respecto al tema
tratado.
-Refutar y aceptar opiniones empleando argumentos
pertinentes al tema.
-Identificar lo relevante, detectar aquello que se puede
suprimir o generalizar atendiendo al propósito de la tarea.
|
MOMENTO 1
Una vez presentado el tema a tratar (Osciladores),
Ø ¿Saben lo que
significa Osciladores? ¿Por qué se denominan así?
➢
¿Qué tipos conocen?
➢
¿Cómo creen que está compuesto para que logren su
funcionamiento?
MOMENTO 2
Mediante los aportes de los alumnos y con ayuda de los
celulares se les indica que:
-trabajen en grupo y se distribuyan las tareas ya que en
esta instancia trabajaremos por medio de bitácora la cual se deberá entregar
al terminar el tema que estamos desarrollando.
-Conforme a lo dialogado busquen por medio de un navegador
un concepto conforme a lo que entendemos por osciladores.
-Anoten en sus carpetas la definición que creen es la
aceptable.
-Comente en voz alta la definición elegida.
MOMENTO 3
-Se exponen las respuestas y armamos entre todos el
concepto de Osciladores. Antes de finalizar se envía un video sobre que son
los osciladores y los tipos de osciladores.
|
-Cuestionario oral
-Lectura de diferentes conceptos.
-Las consignas por escrito
La extracción por escrito de las ideas principales del
texto.
- Registro de participación en clase.
|
-Manejo adecuado del lenguaje oral o dificultad para ello.
-La respuesta del alumno a las consignas o no.
-Manejo adecuado del lenguaje escrito o no.
-Conocimiento del texto o no.
Interpretación del texto o no.
Expresión y producción escrita o no.
-Presentación del trabajo en tiempo y forma o no.
|
Clase 2:
Osciladores con NE555
|
➢
Que el alumno logre:
-Expresar acuerdos y desacuerdos adoptando una posición
personal o grupal fundamentada.
-Socializar las interpretaciones y valoraciones en torno a
lo leído, con el docente y con sus pares.
-Identificar los tipos de osciladores
|
-Identificar lo relevante, detectar aquello que se puede
suprimir o generalizar atendiendo al propósito de la tarea.
-Refutar y aceptar opiniones empleando argumentos
pertinentes al tema.
|
MOMENTO 1
Retomando lo de la clase anterior y trabajando con los
videos si es que no los vieron en sus casas:
¿Qué tipo de Osciladores conocen?
¿Recuerdan cuál era la diferencia entre uno y otro?
Como ya conocen el NE555 se animan armar un oscilador
utilizando una de sus configuraciones?
MOMENTO 2
Con los conocimientos obtenidos:
Realizar montaje en protoboard de los circuitos con NE555
Monoestable y Astable
Comprobar funcionamiento.
Sacar fotos del circuito funcionando.
MOMENTO 3
-Antes de finalizar la clase envía el video sobre los
cálculos que se realizan con el NE555.
|
-los borradores del trabajo.
-Trabajo escrito.
-Registro de participación en clase.
|
-Recolección de buena información.
-Presentación de trabajo escrito en tiempo y forma o no.
|
Clase 3:
|
➢
Que el alumno logre:
-Poner en juego convenciones propias para posibilitar
experiencias de pensamiento, de interpretación y escritura.
-Escucha atenta.
|
-Construir una posición personal con respecto al tema
tratado.
-Ampliar sus interpretaciones, disfrutar y confrontar con
otros su opinión.
|
MOMENTO 1
Siguiendo con el tema anterior osciladores con el NE555,
se realiza un repaso de los cálculos que vieron en el video
MOMENTO 2
Realizamos un
cálculo ejemplo
Nuevamente el montaje y explicar su funcionamiento
Comprobando con cálculos los tiempos de carga, descarga y
frecuencia de oscilación.
Se les pide a los alumnos que comenten su experiencia frente
a esta actividad trabajando pensar-emparejarse-compartir.
Se pide el correo a los alumnos
MOMENTO 3
Se les indica que pueden subir sus bitácoras con fotos a
un sitio web que será propio de la materia o enviar por medio de WhatsApp,
correo o por medio bluetooth.
|
Fotos de los grupos.
Participación activa o no respecto al tema.
|
Participación activa y continúa en la clase.
Presentación de producciones digitales.
|
Tiempo total es 12hs, por clase son 2 hs